Origen y significado del encendido del fuego nuevo.
Contenido principal del artículo
Resumen
El mito, el rito, la fiesta, lo lúdico forman parte importante en la construcción de la cultura de un pueblo. La cultura p'urhépecha cuenta con una gran parte de estas tradiciones convirtiéndola por ello en una de las culturas más ricas que pueden existir. Tal vez una de las fiestas más importante es la del año nuevo. En este artículo el Lic. en Administración Pública, José Merced Velázquez Pañeda, del Centro de Documentación y Estudios P'urhépechas y miembro del Consejo de Cargueros del Encendido del Fuego Nuevo P'urhépecha de Cherán, nos presenta un recorrido histórico y vivencial de lo que significa la fiesta del año nuevo en la región p'urhépecha.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Eleade,M. (1994).Mitoyrealidad.Madrid:La-bor.
Petámutis P'hurépechay FrayJe . .Alcalá.(1997).La relación eJ.!ic.00aica-Morelia,México:Balaalres,originalde 1541.
VelázquezPahuamba,J.et al.( 199B). Vocabulario prácticobílíngüep'urhécha'-español. Morelia,México: INEA
Otrasreferenciasbibliográficasque seconsultarsobre estetema:
"Modernoritualpolítico entrelos púrtlépecha'"en el libro:Los Señores deUtopía,de EOtJa.,jcZárate"
La reconstrucción de lanaciónp'um!be=y el proceso de autonomíaent.Uc·hoEc:c;.-México",en ellibro:El~.-ediversidad,de variosa
Roth Seneff, Andrew,"R.•construcción deun m.edo::::t::l~1NuevoP'urhépeche",=- -Relacionesnúmero