La psique olvidada.

Contenido principal del artículo

Raymundo Rangel Guzmán

Resumen

A lo largo de toda la carrera, una de las interrogantes más importantes a responder es, ¿cuál es el objeto de estudio de la Psicología: la mente, la psique, o el comportamiento? El Lic. Raymundo Rangel Guzmán, profesor investigador de la Escuela de Psicología, nos invita a reflexionar sobre la importancia del concepto de la “psique” en nuestra práctica cotidiana para el campo de la salud mental, en un análisis del concepto desde la postura aristotélica y su vinculación con el psicoanálisis.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Rangel Guzmán, R. (2005). La psique olvidada. Uaricha, Revista De Psicología, 2(4), 51-54. http://www.revistauaricha.umich.mx/ojs_uaricha/index.php/urp/article/view/534

Referencias

Aristóteles (2000). Acerca del alma. (Trad. de Tomás Calvo Martínez). Madrid: Gredos.

Freud, S. y Breuer, J. (2001). Estudios sobre la histeria (Vol. 2) (Trad. de J. Etcheverry). Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo originalmente publicadoen 1895).

Freud, S. (2001). Pulsiones y destinos de pulsión (Vol. 14, pp. 105-134) (Trad. de J. Etcheverry). Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo originalmentepublicado en 1915).

Freud, S. (2001). Esquema del psicoanálisis (Vol. 23, pp. 133-209) (Trad. de J. Etcheverry). Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo originalmentepublicado en 1940).