Eficacia simbólica: imposibilidad y complejidad en el acto de educar.

Contenido principal del artículo

Angelina Uzín Olleros

Resumen

Declarar la imposibilidad de la educación significa comprender lo inacabado de aquella empresa; nadie se educa o es educado de una vez y para siempre. El camino de la educación es una tarea que nunca termina; por lo tanto, su imposibilidad está dada si se pretende entender como meta que se alcanza de manera definitiva. La filósofa argentina Angelina Uzín, Magister Scientiae en Educación y Doctoranda en la Universidad de París, quien estuvo de visita en nuestra ciudad impartiendo el taller: “Lacan y la filosofía”, dirigido a los estudiantes de la Escuela de Psicología, nos invita a reflexionar en qué sentido es compleja e imposible la
educación.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Uzín Olleros, A. . (2005). Eficacia simbólica: imposibilidad y complejidad en el acto de educar. Uaricha, Revista De Psicología, 2(4), 18-25. http://www.revistauaricha.umich.mx/ojs_uaricha/index.php/urp/article/view/523

Referencias

Assoun, P. L. (1982). Freud: la filosofía y los filósofos. Barcelona: Paídos.Bruno, G. (2001). Des Liens. París: Allia.Foucault, M. (1996). Hermenéutica del sujeto. Buenos Aires: Altamira.Freud, S. (1988). La interpretación de los sueños. De las Obras Completas. Volumen III. EnsayoXVII. Buenos Aires: Orbis.Freud, S. (1952). Psicopatología de la vida cotidiana. Buenos Aires: Santiago Rueda.

García, G. (1988) Diccionario de ciencias sociales y políticas. Buenos Aires: Puntosur

Georgin, R. (1988). De Lévi-Strauss a Lacan. Bs. As. Nueva Visión.

Lévi-Strauss, C. (1987). Antropología Estructural. Barcelona. Paídos.

Lyotard, J. F. (1989) ¿Por qué filosofar? Barcelona. Paídos.

Morin, E. (1998). «Epistemología de la complejidad», publicado en Nuevos paradigmas, cultura ysubjetividad. Fried Schnitman, Dora. Barcelona: Paídos.

Zizek, S. (2000). Mirando al sesgo. Una introducción a Jacques Lacan a través de la culturapopular. Barcelona. Paídos.Área educativa