El cine y el psicoanálisis en la fortuna de lo reversible.

Contenido principal del artículo

Flor de María Gamboa Solís

Resumen

Interesante trabajo de carácter comparativo con relación a la importancia, que, a fines del siglo XIX asume tanto la imagen como la palabra a través de dos nuevos campos de acción: el psicoanálisis y el cine, logrando de esta manera ahondar en los temas relativos a la subjetividad e intimidad humana. En opinión de la autora, Maestra en Psicología Psicoanalítica es innegable que entre el cine y el psicoanálisis existe una especie de afinidad mortal que los ha llevado a ser, al mismo tiempo, rivales y amantes.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Gamboa Solís, F. de M. (2004). El cine y el psicoanálisis en la fortuna de lo reversible. Uaricha, Revista De Psicología, 1(3), 36-38. http://www.revistauaricha.umich.mx/ojs_uaricha/index.php/urp/article/view/512

Referencias

Freud, S. (1890): Tratamiento psíquico (tratamiento del alma) enObras completas, t. 1. Argentina: Amorrortu