Docencia y psicología: tareas en continuo proceso

Contenido principal del artículo

Leobardo Ortiz Díaz

Resumen

El autor de este artículo, Maestro en Psicología, catedrático de la Escuela de Psicología, nos comparte su visión acerca de la docencia y sus implicaciones éticas, a partir de la intención que debe haber en el maestro de ejercer no sólo una actividad informativa, sino formativa que requiere de un proceso para asumir la responsabilidad que conlleva. Aunque el tema se puede aplicar a todo aquél que ejerza esta actividad, dirige esta motivación especialmente a los docentes de nuesta Escuela.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Ortiz Díaz, L. (2004). Docencia y psicología: tareas en continuo proceso. Uaricha, Revista De Psicología, 1(3), 6-9. http://www.revistauaricha.umich.mx/ojs_uaricha/index.php/urp/article/view/503

Referencias

Braunstein, Néstor, y otros, (1990), Psicología: Ideología y ciencia, Siglo XXI,México.

Dehesa, Germán, (1995), Una rosa para el maestro, en Los retos del próximomilenio, SNTE, México.

Delors, Jacques, (1998), La educación encierra un tesoro, UNESCO, México.

Pérez Tamayo, Ruy, (1995), El maestro y el poder del conocimiento, en LosRetos del Próximo Milenio, SNTE, México.

Sabater, Fernando, (1997),El valor de educar, Instituto de Estudios Educativosy Sindicales de América, México.Área educativa