Formas de subjetivación en la posmodernidad
Contenido principal del artículo
Resumen
En el presente artículo, se diserta sobre la subjetivación en la posmodernidad, apostando por el sujeto y su deseo en distintos escenarios y momentos de vida, es así que el duelo temprano y la declinación del Edipo, la vejez y las mujeres son invocados para mostrar, desde una lectura psicoanalítica, los efectos de las nuevas formas de relación con el Otro y los otros, pese a ello, la apuesta por el sujeto pone sobre la mesa las cartas: el deseo, el error, la falta, la muerte.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Dufour, D. (2002). Locura y democracia. México: Fondo de Cultura Económica.
Dufour, D. (2007a). El arte de reducir cabezas. Buenos Aires: Paidós.
Dufour, D. (2007b). Le divin marché, la revolution culturelle libérale. París: Denoël.
Foucault, M. (1982/2006). La hermenéutica del sujeto. México: Fondo de Cultura Económi-ca.
Freud, S. (1914/1976). Introducción del narcisismo. En Obras Completas, Tomo XIV. Buenos Aires: Amorrortu.
Tamayo, L. (2001). Del síntoma al acto. México: Ediciones de la Universidad Autónoma de Querétaro.