La conceptualización del cuerpo en la psicosomática
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo ubica los padecimientos psicosomáticos como una marca de goce que remite a lo real, estableciendo la diferencia con los síntomas corporales producto del deseo inconsciente, como los síntomas que se presentan en la histeria de conversión; para realizar este fin se hace un recorrido por conceptos de la obra de Freud y Lacan.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Chemama, R. (2000). Psicosomático [CD-ROM]. Diccionario de psicoanálisis: Resumen Roland Chemama.
Evans, D. (1997). Diccionario introductorio de psicoanálisis Lacaniano. Barcelona: Paidós.
Freud, S. (1900 / 2000). La interpretación de los sueños, apartados A y B. En J. Strachey (Ed. Y Trad.), The standard edition of the complete psychological works of Sigmund Freud (Vol. 5, pp. 507- 577). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1900)
Freud, S. (1905 / 2000). Tres ensayos para una teoría sexual. En J. Strachey (Ed. Y Trad.), The standard edition of the complete psychological works of Sigmund Freud (Vol.7, pp. 110-223). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1905).
Freud, S. (1914 / 2000). Introducción al narcisismo. En J. Strachey (Ed. Y Trad.),The standard edition of the complete psychological works of Sigmund Freud (Vol. 14, pp. 65-98). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1914).
Freud, S. (1915 / 2000). Pulsiones y destinos de pulsión. En J. Strachey (Ed. Y Trad.), The standard edition of the complete psychological works of Sigmund Freud (Vol. 14, pp. 105-134). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu. (Trabajo original publicado en 1914).
Freud, S. (2000).Anatomía del encéfalo. [CD-ROM] Freud Total, obras completas versión electrónica. Traducción de López Ballesteros (Trabajo original publicado en 1887 a 1902).
Freud, S. (2000).Estudios psicógenos de la visión. [CD-ROM] Freud Total, obras completas versión electrónica. Traducción de López Ballesteros (Trabajo original publicado en 1910).
Freud, S. (2000). Psicoanálisis y teoría de la libido. [CD-ROM] Freud Total, obras completas versión electrónica. Traducción de López Ballesteros (Trabajo original publicado en 1923).
Freud, S. (2000). Observaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia. [CD-ROM] Freud Total, obras completas versión electrónica. Traducción de López Ballesteros (Trabajo original publicado en 1923)
Lacan, J. (2001).Las formaciones del inconsciente. En J. Granica (Ed.) Le séminaire de Jacques Lacan. Les formations de I ́inconscient. (Sem.5, pp11-28). Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1957-1958).
Lacan, J. (2001).Las formaciones del inconsciente. En J. Granica (Ed.) Le séminaire de Jacques Lacan. Les formations de I ́inconscient. (Sem.5, pp185-202). Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1958) .
Lacan, J. (2001).Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. En J. Granica (Ed.) Le séminaire de Jacques Lacan. Livre XI. Les quatre principes fondamentaux de la psychanalyse. (Sem.11, pp185-2002). Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1964).
Lacan, J. (S.F). El deseo y su interpretación. [CD- ROM] versión electrónica (Sem.6). (Trabajo original publicado en 1959).
Lacan, J. (2001).Las formulas del deseo. [CD-ROM] Los seminarios de Lacan, versión electrónica. (Trabajo original publicado en).
Lacan, J. (2001). La tópica de lo imaginario. En J. Granica (Ed.) Le séminaire de Jacques Lacan. Les écrits techniques de Freud. (Sem.1, pp119-140). Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1954).
Lacan, J. (2001). Los dos narcisismos. En J. Granica (Ed.) Le séminaire de Jacques Lacan. Les écrits techniques de Freud. (Sem.1, pp183-196). Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1954).
Lacan, J. (2001). Introducción al Entwurf. En J. Granica (Ed.) Le séminaire de Jacques Lacan. Le moi dans la théorie de Freud et dans la technique. (Sem.1, pp. 145-158). Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1955).
Lacan, J. (2000). Escrito 1.México: Siglo veintiuno. (Pp.111-118)
Laplanche,J.(Ed.). (1996). Diccionario de psicoanálisis. Barcelona: Paidós.
Lagache, D. (2000) Zona Histerógena [CD-ROM]. Diccionario de psicoanálisis: Resumen de: Jean Bertrand Pontalis, Daniel Lagache & Jean Laplanche.
Heinrich, H. (1996).Cuando la neurosis no es de transferencia. Rosario, Argentina:Homo Sapiens
Nasio, J. D. (1996). Los gritos del cuerpo. Buenos Aires: Páidos.