Fantasía y juntura del significante.
Contenido principal del artículo
Resumen
La experiencia analítica se sustenta en la convocatoria de la palabra. Antes, durante y después de su apertura, ésta es escandida, suspendida, contrapunteada por el régimen de la fantasía, la cual se resiste a formularse pese a que su registro de reconocimiento le exige volcarse, soldarse, en una apretada frase, en un enunciado abrupto que puede parecer aislado, desorbitado, inaudito, pero de insospechables consecuencias. Tan pronto es dicha la fantasía, podría hacer desleída su virtual carga y soporte de dicha. Tan pronto es dicha, la fantasía se aproxima al encuentro de su desdicha.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
André, S. (1995). La impostura Perversa. Barcelona: Paidós.
Baudrillard, J. (1995). La Seducción. México: REI.
Freud, S. (1999). Die Traumdeutung. GW, III/IV. Frankfurt am Main: Fischer.
Freud, S. (1999). Ein Kind wird geschlagen. GW, XII. Frankfurt am Main: Fischer.
Freud, S. (2000). El creador literario y el Fantaseo. OC, V. IX. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (2000). Las Fantasías Histéricas y su relación con la Bisexualidad. OC, V. IX. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (2000). La Interpretación de los Sueños, OC, V. V. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (2000). Formulaciones sobre los Dos principios del Suceder Psíquico. OC, V. XII. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (2000). Lo Inconsciente. OC, V. XIV. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (2000). Sobre Los Recuerdos Encubridores. OC, V. III. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1999). Über Deckerinnerungen, GW, I. Frankfurt am Main: Fischer.
Gay, P. (1996). Freud, Una Vida de Nuestro Tiempo. Barcelona: Paidós.
Israël, L. (1979). La Histeria, el sexo y el Médico. Barcelona: Toray-Masson.
Lacan, J. La Lógica del Fantasma, inédito.
Pommier, G. (2004). Naissance et Renaissance de l‟écriture. Paris: Presses Universitaires de France.
Ricoeur, P. (2004). Finitud y Culpabilidad. Madrid: Trotta.
Vargas, M. (2008). Contar Cuentos. Diario Provincia, 29 de junio de 2008. Morelia, Michoacán.