Del psicoanálisis como clínica del escrito la insostenible primacía del registro simbólico.
Contenido principal del artículo
Resumen
El retorno a Freud de Jacques Lacan tiene diversas aristas, y una de ellas tiene que ver con la introducción en el campo del psicoanálisis de la reflexión sobre la función del lenguaje, dentro de la cual ocupa un lugar indiscutible la dimensión de la escritura. Proponiendo los tres registros — Real, Simbólico e Imaginario— para describir la organización de la realidad humana, Lacan ocupó gran parte de su enseñanza situando la experiencia analítica con respecto a ellos, profundizando y dando su peso específico a cada uno en periodos distintos de su seminario. La función de la escritura encuentra en Lacan, de manera explícita, su vínculo definitivo con la clínica diferenciando aquello que pertenece al orden del significante y lo que remite a su precipitación en lo real, es decir, la letra.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Allouch, J. (1993), Letra por letra, 1ª Edición, México D.F.: Edelp.
Ginzburg, C. (2004), Tentativas, 1ª Edición, Rosario, Argentina: Prohistoria Ediciones.
Lacan, J. (1995), Seminario 2. El Yo en la teoría de Freud y la técnica psicoanalítica, 1ª Edición, Buenos Aires: Paidós.
Lacan, J. (2006), Seminario 23. Le sinthome, 1ª Edición, Buenos Aires: Paidós.
Todorov, T.; Ducrot. O. (2003), Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje, 22ª Edición, México D.F.: Siglo XXI