La relación que existe entre aptitudes sobresalientes de niños de primaria y la valoración de los docentes
Contenido principal del artículo
Resumen
La educación especial es una modalidad del Sistema Educativo Nacional Mexicano que se brinda a niños, niñas y jóvenes que presentan dificultades para incorporarse o para continuar en las instituciones educativas regulares, por presentar alguna necesidad educativa especial asociada a alguna discapacidad o problema del desarrollo; pero también es importante mencionar que los niños con aptitudes sobresalientes pueden presentar necesidades educativas especiales, por lo que pueden requerir una atención especial.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Arco,J. Y Fernández,A.(2004). Necesidades educativas especiales.Manualde evaluación e intervención psicológica.España:Mc GarwHill.
Buendía,L.;ColásP.yHernández,F. (1998).Métodos de investigación enpsicopedagogía. Madrid:McGraw-Hill.
Genovard,C.yCastelló,A. (1990).El límite superior.Aspectos psicopedagógicos de laescepcionalidad intelectual.Madrid: Pirámide.
Heward,W.(1998).Niños excepcionales.Una introducción ala educaciónespecial.España:PrenticeHall.
Johnsen,S.yCorn,A.(2003). Evaluación Inicial paraEstudiantes con AptitudesSobresalientes (educaciónprimariaysecundaria).México:ManualModerno.
López,M.(2002). Estudio,mitosyrealidaddelniñosuperdotado.México:Trillas.
Siegel,S.yCastellan,N.(2003).Estadísticano paramétrica.México:Trillas.
Zavala,M.(2004). Identificaciónyatención dealumnosconaptitudes sobresalientes en elaularegular.Documentode la Coordinación deIntegración Educativa,la Dirección de Educación Básica dela SecretaríadeEducación de Guanajuato.25