La dirección de la cura en el contexto institucional Una reflexión desde el psicoanálisis
Contenido principal del artículo
Resumen
Freud calificaba al psicoanálisis como una de las profesiones imposibles, cuando se trabaja en el contexto institucional esa imposibilidad parece redoblarse. En este artículo analizamos algunos de los aspectos problemáticos de la práctica analítica en el contexto de una institución, el Centro Integral de Intervención Psicológica (CIIP), que forma parte de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Lo hacemos a partir de algunas de las ideas planteadas por el creador del psicoanálisis, Sigmund Freud, y del texto de Jacques Lacan (2009) La dirección de la cura y los principios de su poder, haciéndolos entrar en tensión con elementos de discurso y de práctica que la institución mencionada tiene como constitutivos. El punto de partida es el esclarecimiento conceptual de la construcción sintagmática La dirección de la cura y lo que ella conlleva en relación al analista y a su actuar en esa actividad singular e inédita que es el análisis, cuando algo de este orden puede constituirse.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Freud S. (1910/1997). Las perspectivas futuras de la terapia analítica. En Obras completas, vol. XI. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud S. (1913/1998). Sobre la iniciación del tratamiento. En Obras completas, vol XII. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud S. (1915/1998). Puntualizaciones sobre el amor de transferencia. En Obras completas.Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1904/1999). El Método Psicoanalítico de Freud. En Obras completas, vol. VII, Buenos Aires: Amorrortu.
Lacan, J. (2005). El seminario. Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis.Argentina: Paidós.
Lacan, J. (2009). La dirección de la cura y los principios de su poder. En Escritos 2. México: Siglo XXI.