Efectos del Liderazgo Auténtico en la Salud Mental Positiva en el Trabajo
Contenido principal del artículo
Resumen
La salud mental positiva en el trabajo, explica el estado de bienestar que un individuo puede desarrollar en su respectiva organización y que le permite poseer una vida plena. Este artículo presenta los resultados de una investigación que se realizó para identificar los efectos del liderazgo auténtico en la salud mental positiva en el trabajo. Se analizó una muestra de 389 participantes a quienes se evaluó mediante el Authentic Leadership Questionnaire y la Encuesta de Salud Mental Positiva Ocupacional, en sus versiones en español. Los resultados indicaron que el liderazgo auténtico tuvo correlaciones positivas con el constructo de Salud Mental positiva Ocupacional (0.25), y respectivamente con los componentes espiritual, cognitivo, conductual y socioafectivo (0.22, 0.13, 0.23, 0.28). Por ende, se discuten los efectos del liderazgo auténtico en cada uno de los factores de la Salud Mental Positiva Ocupacional, así como recomendaciones para realizar intervenciones.
Detalles del artículo
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uarichapsicologia@umich.mx. Editor responsable: Roberto Oropeza Tena. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Victor Manuel Eslava Echagaray.