Efecto de la socialización organizacional sobre el compromiso organizacional en trabajadores mexicanos
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este trabajo es examinar el posible efecto de la socialización organizacional sobre el compromiso organizacional que reportan tener los trabajadores mexicanos. La muestra (N= 207) estuvo compuesta por empleados con edades entre 20 y 60 años. Los participantes respondieron al Inventario de Socialización Organizacional (OSI) y el Cuestionario de Compromiso Organizacional (CCO). Entre los resultados, se encontró que los cuatro factores de la socialización organizacional correlacionan positivamente con los compromisos normativo y afectivo; mientras que sólo las perspectivas de futuro correlacionan positivamente con el compromiso de costos. Los análisis de regresión múltiple mostraron que: a) la combinación de las perspectivas de futuro, el entrenamiento, el apoyo de los compañeros y la antigüedad en el empleo se asocian con el compromiso afectivo en los trabajadores; b) la combinación de las perspectivas de futuro, y el apoyo de los compañeros en el trabajo podría facilitar la formación del compromiso normativo; por último; c) las perspectivas de futuro y la antigüedad se asocian al compromiso de continuar. Se discuten estos y otros resultados señalando la importancia de la socialización organizacional en los componentes afectivo y normativo del compromiso organizacional.
Detalles del artículo
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uarichapsicologia@umich.mx. Editor responsable: Roberto Oropeza Tena. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Victor Manuel Eslava Echagaray.