¿Cuál es el sentido de las materias optativas dentro del currículum de la Escuela de Psicología?
Contenido principal del artículo
Resumen
Esta es una de las preguntas que los alumnos, particularmente de los primeros semestres, se formulan al tener que elegir una materia optativa. Con base en su experiencia de casi cuatro años en la Escuela de Psicología, la Doctora en Filosofía de la Educación, Ana Ma. Méndez, explica en qué consisten las materias optativas y cuál fue el planteamiento que se hizo desde el diseño curricular para que los estudiantes tuviesen parte activa dentro de algunos momentos de su formación profesional.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Díaz-Barriga y otros (1990): Metodología dediseño curricular para educación superior.México, Trillas.
Gimeno Sacristán, J. (1992): El currículum: unareflexión sobre la práctica. Madrid, Morata.
Lundgren, U. P: (1991): Teoría del currículumy escolarización. Madrid, Morata.
Pineda, Orozco y otros (2000): Currículum dela Licenciatura en Psicología. Morelia,mimeo, UMSNH