Algunas particularidades del idioma purhepecha
Contenido principal del artículo
Resumen
Todas las lenguas del mundo poseen características singulares que las distinguen unas de otras, máxime cuando éstas no pertenecen a la misma familia lingüística. Tal es el caso del idioma p'urhepecha que hasta nuestros días no se ha podido determinar su origen, solamente existen indicios y suposiciones de que esta lengua está emparentada con el Quechua y el Aimara, que se hablan en Bolivia y Perú, cuyo distanciamiento lingüístico es de 5,000 años aproximadamente, según lo manifestó Mauricio Swadesh' en sus trabajos de investigación.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Baz, M.,Jáidar,l., Vargas,L. (2002).La Psicología: un largosendero una brevehistoria.México:UAM.
Beller,W.(1996)."Hacia laconstrucciónde losfundamentos filosóficos del sistema modular".En: G. ArbesúyV. Berruecos(Comps.).El sistemamodularen launidad Xochimilcode la Universidad AutónomaMetropolitana.(Cap.4) México: UAM.
Currículode la Escuela dePsicología(2000).Documento aprobado porla elConsejoTécnicodela UniversidadMichoacana deSan Nicolás deHidalgo.
El añomodular enlaEscuela de Psicología.Documento Inédito escrito porlos profesores del año modular.Marzo de 2004
Ehrlich,Q.P.(1996)."Basespedagógicas delsistema modular". En: G.ArbesúyV.Berruecos(Comps.).El sistemamodular en launidadXochimilcode la Universidad AutónomaMetropolitana.(Cap.5).México: UAM.
Gamboa,A., Taboada, M.,yDieterich, H.(1986).Guía de investigacióncientífica.México: Ediciones de Cultura Popular. UAM-X.