La desértica habitación del ego. Acerca de la función del único en la actualidad
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se reflexiona sobre el fenómeno subjetivo del hijo único ampliándolo hacia un análisis de su vertiente social. Para este fin se retomarán
tanto los trabajos de Assoun (1998) acerca de la relación entre hermanos, así como el texto de Miller (2006) sobre el “Hombre sin atributos”, donde ubica la tendencia de la sociedad actual hacia un culto del narcisismo. Lo anterior, debido a que en lo especular siempre se oculta un hecho del yo. De esta manera se avanzará sobre el caso de Max Stirner en su trabajo “El Único y sus propiedades” para ampliar un campo de análisis de lo contemporáneo, siempre guardando una estrecha relación con aquello que del psicoanálisis puede partir hacia una clínica de la cultura.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Assoun, P. L. (1998) Lecciones Psicoanalíticas sobre Hermano s y Hermanas. Buenos Aires, Argentina: Nueva Visión.
Freud, S. (1911/2005). Tótem y tabú. Obras completas, Tomo XIII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Freud, S. (1914/2005). Introducción del narcisismo. Obras completas, Tomo XIV. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu
Freud, S. ( 1921/2005). Psicología de las masas y análisis del yo. Obras completas, Tomo XVIII. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu .
Freud, S. (1930/2005). El malestar en la cultura. Obra s completas, Tomo XXI. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Lacan , J. (1972) Seminario XIX: ...Ou Pire. Clase del 21 de junio de 1972 (inédita)
Stiner, M. (2006) El Único y sus Propiedades. México : Sexto Piso.