¿Qué es la psicoterapia gestalt?
Contenido principal del artículo
Resumen
El nombre tiene su origen en la palabra alemana gestalt que significa forma, figura o estructura; en español, como en otras lenguas, no se tiene una palabra especifica para su traducción demanera que se conserva el vocablo original. Originalmente fue convertida en una teoría psicológica por Max Wertheimer (1880-1943), Kart Koffka (1886-1941) y WolfgangKohler (1887-1967). Suteoría sebasó en la importancia de la percepción: De la cantidad de datos que recibimos de nuestro entorno formamos un todo significativo, cada uno de esos datos no tiene un único significado por sí mismo, es el conjunto de ellos y la percepción que hacemos del conjunto lo que nos permite reconocer un objeto de lo que lo rodea, el objeto es visto como una figura contra un fondo, en la medida en que podemos enfocar la figura y percibir con claridad las fronteras entre ésta y el fondo se dice que se está
formando una Gestalt.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Perls,F., (1996),Sueñosyexistencias.Santiago deChile:Cuatrovientos.
Stevens,J,O,(2002).Esto esGestalt.Santiago deChile:Cuatrovientos.
Stoehr,T.(1999).Aquí,ahoray10que viene.Santiago de Chile:Cuatro vientos.
Casso,P.. (2003).Gesteli,terapiade autenticidad.Barcelona:Cairos.
Perls,F. (2003).El enfoqueGestéliico. Testimoniosdeterapia.Santiago deChile:Cuatrovientos.
Poster,M.. (2003).Terapia Gestá.ltica.Buenos Aires,Argentina:Amorrortu.
Zinder,J.(2003).El proceso cresiivo en la terapia Gesteliice.México:Paidós
Hothersall,D.(1997).Historia de la Psicología.México:McGraw-Hill