San Miguelada: Ejemplo fehaciente del comportamiento masivo.
Contenido principal del artículo
Resumen
Cuerpos intoxicados de alcohol y otros enervantes, estruendos musicales por doquier, una fraternidad efímera, vigilancia incipiente, riñas esporádicas, personas extasiadas que fueron regidas por el principio del placer y buscaron ansiosamente una aventura sexual, total permisibilidad para llevar a cabo cualquier acción que se tuviera en mente... Así se puede resumir el festejo que se vivió en San Miguel de Allende, en el cual, convergieron mujeres y hombres de distintas latitudes para -sin proponérselo-- volverse uno en este festejo.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores tienen el derecho de propiedad o copyright y ceden a Uaricha Revista de Psicología el derecho a publicar por primera vez el artículo, así como a divulgarlo y distribuirlo en los medios tecnológicamente disponibles y a través de repositorios.
Uaricha Revista de Psicología, es una publicación anual editada por la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Calle Francisco Villa No. 450, Col. Dr. Miguel Silva, Morelia, Michoacán, C. P. 58110. Teléfono (+52) 443 312 9909, ext. 149, www.revistauaricha.umich.mx, uaricha.publicaciones@umich.mx. Editora responsable: Dra. María Elena Rivera Heredia. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2013-070413365500-203, e-ISSN: 2007-7343, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Centro de Cómputo de la Facultad de Psicología, Ing. Erick Vidar Alva Rangel.
Cómo citar
Referencias
Canetti,Elias. (1960).Masaypoder.Galaxia Gutenberg-Circulo de lectores. Barcelona. 2002.
Gustave,LeBon. (1985).Psicología de las masas. Morata.Madrid. 2000.