Avalos, Ramírez y Colunga                                                     Estrés laboral, salud mental y disponibilidad tecnológica 
 
UARICHA 2022, Vol. 20, 43 - 57              56 
https://doi.org/10.14718/acp.2022.25.1.4 
Ortega, Z., Gutiérrez, R. y Reyes, C. (2017). 
Factores  que  intervienen  en  la 
salud  mental  de  los  docentes 
investigadores  de  la  Universidad 
Autónoma  de  Zacatecas.  Revista 
Electrónica Semestral en Ciencias de 
la  Salud,  8(2),  1-12. 
http://148.217.50.37/index.php/ib
nsina/article/view/34/28 
Palacios, M., & Montes de Oca, V. (2017). 
Condiciones de trabajo y estrés en 
académicos universitarios. Ciencia 
y  Trabajo,  19(58)  49-53. 
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
24492017000100049 
Parra, M. (2004). Promoción y protección 
de  la  salud  mental en el  trabajo: 
Análisis conceptual y sugerencias 
de acción. Ciencia y Trabajo, 6(14), 
156-161. 
https://pesquisa.bvsalud.org/port
al/resource/pt/lil-420802 
Patlán, J. (2019). ¿Qué es el estrés y cómo 
medirlo?  Revista  Salud  Uninorte, 
35(1),   156-184. 
https://www.redalyc.org/journal/8
17/81762945010/html/ 
Pérez,  I.,  Ruiz,  C.  y  Sanz,  S.  (2014)  El 
profesor universitario y su función 
docente.  Espacio  I+D  Innovación 
más  Desarrollo,  3(5),  97-113. 
https://doi.org/10.31644/IMASD.5
.2014.a05 
Prada,  R.  (2019).  Social  psychological 
factors and their relation to work-
related stress as generating effect 
of burnout. Interdisciplinaria, 36(2), 
39-53. 
https://doi.org/10.16888/interd.2
019.36.2.3 
Rodríguez, J., Guevara, A. y Viramontes, E. 
(2017).  Síndrome  de  burnout  en 
docentes.  Revista  de  Investigación 
Educativa  de  la  Riedich,  8(14),  45-
67. 
http://www.scielo.org.mx/scielo.p
hp?script=sci_arttext&pid=S2448-
85502017000100045#:~:text=def
inen%20el%20s%C3%ADndrome
%20de%20burnout,y%20clientes
%20y%20baja%20autoestima 
Rodríguez, L., Bermello, I., Pinagorte, E. y 
Durán,  U.  (2018).  El  estrés  y  su 
impacto en la salud mental de los 
docentes  universitarios.  Revista 
Caribeña de Ciencias Sociales, 3, 1-
21. 
https://www.eumed.net/rev/carib
e/2018/03/estres-docentes-
universitarios.html 
Rodríguez,  M.,  Preciado,  M.,  Aguilar,  M., 
Aranda,  C.,  León,  S.  y  Franco,  S. 
(2014).  Causas  y  situaciones  que 
inciden  en  el  estrés  laboral  de 
profesores  del  CUCS-  U  de  G. 
Salud  Jalisco,  1(2),  94-100. 
https://www.medigraphic.com/pdf
s/saljalisco/sj-2014/sj142f.pdf 
Rodríguez,  R.  y  de  Rivas,  S.  (2011).  Los 
procesos  de  estrés  laboral  y 
desgaste  profesional  (burnout): 
diferenciación,  actualización  y 
líneas de intervención. Medicina y 
Seguridad  del  Trabajo,  57(Supl.1), 
72-88. 
https://scielo.isciii.es/scielo.php?s
cript=sci_abstract&pid=S0465-
546X2011000500006